• Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
  • Quiénes somos
  • Por qué este sitio
  • Portada del sitio
  • Los temas
    • Israel/Palestina
    • Historia
    • Pueblos y minorias
    • Mujeres
    • Conflictos
    • Religión
    • Economía
    • Terrorismo
    • Medios
    • Derechos humanos
    • Sociedades
    • Medio ambiente
    • Cultura
    • Relaciones Internacionales
    • Políticas
  • Los países
    • África del Norte
    • «Levante mediterráneo»
    • Países del Golfo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • Rusia
    • Turquía
    • Irán
    • Asia
    • África al sur del Sáhara
    • Cáucaso
    • America latina
  • Vaya a saber!
Orient XXI Los temas > Sociedades

Racismo

  • En la imagen se puede ver a un hombre con barba y cabello canoso vestido con un traje tradicional claro, que sostiene un objeto en sus manos. Este hombre camina hacia la derecha, mientras que detrás de él hay un grupo de personas vistiendo túnicas naranjas. Están emocionadas y algunas de ellas levantan sus teléfonos móviles para capturar el momento. La escena está decorada con flores amarillas y hay una valla blanca que separa al hombre de la multitud. En el fondo, se observa un ambiente festivo y colorido. India. Así es como Modi ataca de frente a los musulmanes y las ciencias Simon Pierre · Marzo de 2024
  • La imagen muestra a un grupo de personas, principalmente mujeres y niñas, en un entorno cercano. Algunas de ellas llevan mascarillas y visten ropa variada. Una de las mujeres en el primer plano lleva un velo negro y parece estar mirando hacia la cámara con una expresión seria. Otra niña, que se encuentra justo delante de ella, sostiene un teléfono móvil y lleva unos auriculares. El fondo incluye a más mujeres que están en la misma área, algunas de las cuales están de espaldas. La escena transmite un sentido de comunidad y concentración en la actividad que están realizando. Líbano. Empleadas domésticas cautivas de la kafala Lara Villalón · Octubre de 2022
  • La imagen muestra a un grupo de hombres con vestimenta oscura, algunos de ellos llevan pañuelos o mascarillas en la cara. Están de pie, en una actitud seria, y parecen estar en una manifestación o evento público. Hay una mezcla de gafas de sol y atuendos que sugieren un sentido de unidad o pertenencia a un grupo específico. El ambiente general indica que pueden estar participando en una actividad de interés político o social. Estados Unidos. La amenaza terrorista es interna y blanca Jean Michel Morel · Septiembre de 2021
  • En la imagen se puede ver a una persona sosteniendo un cartel que dice "ISLAMOPHOBIE ÇA SUFFIT", lo que se traduce como "ISLAMOFOBIA BASTA YA". La persona lleva puesta una mascarilla y parece estar en un evento o manifestación, rodeada de otras personas que también usan mascarillas. El ambiente sugiere una expresión de protesta o de apoyo a una causa relacionada con la lucha contra la islamofobia. Islamofobia en Francia: retórica de la estigmatización Andrès Santiago Bonilla Paez · Julio de 2021
  • La imagen presenta una composición de siluetas de rostros en diferentes tonos de color. Las siluetas están organizadas de manera que se superponen y se integran entre sí, creando un efecto visual interesante. Los colores varían desde tonos claros hasta oscuros, y la textura del papel arrugado añade profundidad a la imagen. Esta representación puede simbolizar la diversidad y la variedad de identidades. Francia ¿Lucha de clases contra luchas identitarias? Rafik Chekkat · Marzo de 2021
  • La imagen muestra a un grupo de personas de pie en una fila. Todos visten ropas blancas con detalles en colores claros, y algunas mujeres llevan pañuelos en la cabeza. Una de las personas sostiene una bandera, y el ambiente parece festivo. El fondo es de un color azul suave, lo que resalta las figuras del grupo. El conjunto transmite un sentido de comunidad y unidad. ¿Quiénes son los falashas? Tess David · Marzo de 2021
  • La imagen muestra una placa de calle con un fondo azul oscuro. En la placa se encuentran tres inscripciones en diferentes idiomas: árabe, francés y otro que parece ser un nombre transliterado. La parte central dice "RUE DES NÈGRES" en letras blancas. La placa parece estar un poco desgastada y sucia, lo que indica que ha estado expuesta al tiempo. Negrofobia. Los condenados del Magreb Rafik Chekkat · Agosto de 2020
  • En la imagen se puede observar a un grupo de hombres alineados, todos ellos usando mascarillas de diferentes colores. Visten uniformes azules y parecen estar en un entorno al aire libre. La fila de personas avanza hacia algún destino, y el ambiente sugiere que podría ser una situación laboral o de espera. Algunos de los hombres llevan pañoletas en la cabeza, lo que indica posibles medidas de protección o identificación. COVID-19. Las redes sociales del Golfo Pérsico y los extranjeros como parias: más de lo meme Frédéric Lagrange · Junio de 2020
  • Por qué este sitio
  • Quiénes somos
© Association Orient XXI, 2013-2025 – 10, rue des Prairies, 75020 Paris, France – ISSN 2270-0978